Feminismos contemporáneos: conflictos, identidad y subjetividades
Las primeras dos décadas del siglo XXI representan un momento sin precedentes para la articulación feminista global. Apoyadas de las redes sociales, las generaciones más jóvenes de mujeres han encontrado formas de comunicación y protesta que, por un lado, desbordan el espacio público, y por otro, se viralizan en el mundo online. Se trata, sin duda, de un momento excepcional producto de la agudización de las violencias de género, la impunidad e indiferencia institucionales y la creciente amenaza de la ultraderecha. Este contexto nos invita a reflexionar sobre el devenir de los feminismos contemporáneos, sus orígenes, protagonistas, puntos de encuentro y de conflicto, así como sobre la potencial configuración de una identidad feminista en tanto subjetividad –como una manera de percibir el mundo, a les otres y a una misma a partir de los marcos construidos por el feminismo contemporáneo– así como en el sentido político –porque responde a los retos que plantean las desigualdades sociales, económicas y políticas del mundo contemporáneo.
Con lo anterior en mente, nos planteamos crear un grupo de investigación y discusión inter y multidisciplinario sobre los feminismos contemporáneos con énfasis en los conflictos internos y la conformación de identidades políticas y subjetividades feministas, en donde sea posible la discusión, el disenso y la colaboración.
Esta primera edición del Seminario de Feminismos, dedicada al estudio de los feminismos contemporáneos, ha abarcado los siguientes semestres: